PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es AWARDS Mejores Escapistas de España 2026?

AWARDS Mejores Escapistas de España 2026 es el primer gran campeonato nacional que premia al mejor equipo escapista del país, no a las salas.

Un evento único en su formato:

5 salas de escape exclusivas, creadas solo para esta competición.

8 meses de duración (Desde el 1 de marzo hasta 31 de octubre de 2026).

Hasta 10.500 € en premios.

2 categorías para competir.

2. ¿Cómo se participa?

Debes formar un equipo y elegir categoría:

🕵️‍♂️ Categoría Holmes: de 4 a 6 personas.

🕵️ Categoría Watson: de 2 a 3 personas.

👉 Cada persona sólo podrá inscribirse en un único equipo durante toda la competición.

3. ¿Cuánto cuesta?

El coste de inscripción es de 125 € por persona. Incluye:
Acceso a las 5 salas.

Supervisión profesional y cronometraje oficial.

Participación completa en el campeonato.

Acceso al ranking y sorteos.

4. ¿Dónde se celebra?

En la Región de Murcia (España).

La ubicación exacta aún no se puede desvelar.

5. ¿Hay aparcamiento?

Sí. Todas las sedes cuentan con zonas de aparcamiento cercanas.

6. ¿Es obligatorio competir o puedo simplemente disfrutar de las salas?

No es obligatorio competir si no lo deseas.

La suscripción es necesaria porque las 5 salas han sido diseñadas exclusivamente para este evento y no estarán abiertas al público general, solo para los equipos inscritos en el concurso.

Sin embargo, entendemos que no todos los jugadores buscan la competición.
Por eso, puedes vivir la experiencia a tu ritmo, sin presión, simplemente disfrutando de las salas y sus historias.

Competir es opcional: tú decides si quieres perseguir el podio… o vivir la aventura solo por diversión.

7. ¿Cuándo se juega?

El campeonato se celebra entre marzo y octubre de 2026. Tendréis 8 meses para jugar las 5 salas.

Podéis elegir el orden y las fechas según disponibilidad en el calendario oficial durante la inscripción y modificar después de ella.

Podéis jugar una sala por semana, todas en un solo día o espaciadas como queráis, siempre dentro del plazo.

8. ¿Qué duración tiene cada sala?

Cada sala tiene una duración máxima de 80 minutos.

Si no lográis salir a tiempo, se os asignará ese tiempo como penalización automática.

9. ¿Qué pasa si no asistimos o llegamos tarde? ¿Y si falta un miembro?

Si no se presentan al menos dos personas del equipo, la sala cuenta como «no jugada».

Llegadas con más de 15 minutos de retraso se considerarán sesión «no jugada» con la correspondiente penalización de 80 minutos.

Actualización 13/08/2025:

Podéis jugar si mantenéis el rango de vuestra categoría en esa sesión:

Holmes: 4–6 investigadores
Watson: 2–3 investigadores

Ejemplos rápidos

– Equipo de 6 que acude con 4 o 5 → ✅ Juega normal (sin afectar a premios).
– Inscritos 4 que acuden 3 → 🚫 Fuera de rango Holmes (ver “Excepción puntual” abajo).

* Excepción puntual (categoría Holmes)

Para cubrir imprevistos, al menos 3 de las 5 salas deben jugarse respetando 4–6 jugadores.
Podrán disputarse como máximo 2 salas con 3 integrantes, solo por causa justificada y avisando a la organización con 24h de antelación.
Esta flexibilidad no cambia vuestra elegibilidad a premios; el concurso se decide por tiempos y penalizaciones.

Si bajáis del mínimo permitido

Jugar por debajo de 2 personas (cualquier categoría) o superar el límite de 2 salas fuera de rango en Holmes ⇒ la sesión se considera no jugada y se aplica 80 min al total.

– Premios

La ausencia de algún miembro no perjudica vuestra opción a premios siempre que cumpláis el rango indicado o la excepción puntual descrita.
El reparto interno del premio entre miembros es decisión del equipo.

10. ¿Se puede cambiar la fecha?

Sí. Siempre que haya disponibilidad, podréis modificar la fecha u hora de cualquier sala desde el calendario oficial.

Tenéis un acceso desde la web con vuestro usuario (una vez inscritos) para poder modificar o gestionar las reservas.

Las fechas deben respetarse dentro del plazo del evento.

11. ¿Se puede cancelar el evento?

Sí, para garantizar el correcto desarrollo y viabilidad de un evento de esta magnitud, se establece un mínimo de 1.000 participantes, repartidos en sus respectivos equipos.

En caso de no alcanzarse este umbral, la organización se reserva el derecho de replantear o posponer la celebración del campeonato, lo cual será comunicado con la debida antelación a todos los inscritos.

En ese supuesto, se procederá a la devolución del importe de inscripción (125 € por persona, excluidos los gastos de gestión), siguiendo los procedimientos oficiales.

12. ¿Cómo se controla la legalidad del juego?

Todas las salas están monitorizadas y grabadas en vídeo.

Cada sala tiene 3 versiones distintas (A, B y C) con pruebas diferentes, pero de igual dificultad.

Se alternan aleatoriamente entre equipos para evitar trampas o filtraciones.

Los Games Masters supervisan en tiempo real. Además habrá un jurado con larga experiencia en el sector aunque no se desvelará la identidad hasta finalizar el concurso.

Actualización 12/08/2025: Debido a la gran demanda por parte de la comunidad y siempre desde la buena fe y la transparencia el equipo ha decidido presentar al jurado durante los próximos días, seguimos mejorando y escuchando a nuestra comunidad ya que son nuestra razón de ser.

13. ¿Qué tipo de penalizaciones existen?

Solicitar pistas: +8 min por pista (máximo 3 por sala).

No completar una sala o «no jugada»: +80 min.

Infracciones:

Infracción leve: +20 min (tarjeta amarilla).

Infracción grave: +80 min (equivale a perder la sala).

Todas las penalizaciones se suman al tiempo total acumulado.

Se consideran infracciones leves:

– Manipular elementos fuera del entorno del juego sin permiso.

– Ignorar instrucciones del Game Master o personal.

– Comportamiento disruptivo que entorpezca el desarrollo de la sala.

Se consideran infracciones graves:

– Romper, dañar o forzar objetos o mecanismos de la sala.

-Participar bajo los efectos del alcohol o drogas.

-Actitudes violentas, irrespetuosas o peligrosas hacia el personal, otros equipos o instalaciones.

– Cualquier otra conducta que comprometa la seguridad o integridad del evento.

14. ¿Qué pasa si hay empate?

Se desempata por menor número de pistas utilizadas.

Si el empate persiste, se reparte el premio entre los equipos implicados.

15. ¿Qué premios hay?

Categoría Holmes (4–6 personas):
🥇 1.º Premio: 4.000 €
🥈 2.º Premio: 2.000 €
🥉 3.º Premio: 1.000 €

Categoría Watson (2–3 personas):
🥇 1.º Premio: 2.000 €
🥈 2.º Premio: 1.000 €
🥉 3.º Premio: 500 €

16. ¿Hay opciones para comer?

Sí. En el recinto encontraréis un restaurante temático con “Menú Escapista”.

Habrá también opciones vegetarianas y veganas.

17. ¿Se nos graba?

Sí. Todas las salas están grabadas por seguridad y revisión de puntuaciones.

Las imágenes pueden usarse en redes o medios solo con consentimiento firmado.

18. ¿Hay merchandising?

Sí. Durante el evento y vía online, habrá:

Artículos oficiales.

Diplomas y recuerdos para finalistas.

Sorteos y premios adicionales.

19. ¿Se puede visitar o probar una sala antes?

No. Todas las salas han sido creadas exclusivamente para el campeonato y estarán cerradas al público.

20. ¿Puedo cambiar miembros del equipo?

No. Una vez inscrito el equipo no se puede modificar.

Solo se permiten cambios por causa mayor y con autorización de la organización.

Actualización 13/08/2025: Altas y sustituciones

Podéis añadir investigadores después de la inscripción hasta el máximo de vuestra categoría (Holmes 6 / Watson 3) avisando a la organización.

Nadie puede jugar en más de un equipo ni “reforzar” a otro temporalmente.

21. ¿Podremos ver clasificaciones?

Sí. Se actualizarán rankings en la web oficial durante el evento.

22. ¿Cómo puedo contactar con la organización?

Contamos con:

Acceso a Whatsapp desde la web.

Teléfono y WhatsApp de atención.

Correo electrónico oficial.

Activo antes, durante y después del evento.

23. ¿Cuál es la función del Jurado o Comité de Arbitraje?

El Comité de Arbitraje tiene la responsabilidad de garantizar la transparencia y la equidad del concurso.

Su función principal es visionar y analizar aquellas partidas que puedan resultar sospechosas o presentar posibles irregularidades, verificando que se han cumplido todas las normas establecidas en el reglamento oficial.

En caso de detectar incidencias, el comité será el encargado de emitir un dictamen y aplicar las medidas correspondientes para mantener la integridad de la competición.

24. ¿Se ampliará el plazo de suscripción?

Sí. Debido a la gran cantidad de solicitudes por parte de la comunidad y con el objetivo de dar todas las facilidades posibles, hemos decidido ampliar las inscripciones durante todo el mes de septiembre… siempre que queden plazas disponibles. ¡No te quedes atrás!🚀